La planta académica está conformada por 67 investigadores, 53 técnicos académicos, de ellos 36 investigadores y 26 técnicos están adscritos al campus de Ciudad Universitaria; 17 investigadores y 12 técnicos a la Unidad Académica de Mazatlán en el estado de Sinaloa; 12 investigadores y 11 técnicos en Puerto Morelos en Quintana Roo; y 2 investigadores y 3 técnicos en la estación El Carmen, en ciudad del Carmen, en Campeche.

NOTICIAS ICML

José Luis Carballo Cenizo, jefe de la Unidad Académica Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), fue galardonado con el Premio Sinaloa de Ciencia, Tecnología e Innovación en el área de ciencias naturales y exactas.

La distinción, que otorga el gobierno del estado de Sinaloa por medio del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación, reconoce a personas con trayectoria y líneas de investigación consolidadas, cuyos frutos presenten impactos relevantes en la sociedad y contribuyan en la solución de problemas locales y regionales.


En el ICML se desarrollan modelos de procesos oceánicos en los mares de México, se evalúa el potencial de fuentes alternas de energía generadas de forma natural en los mares (por viento por corrientes, mareas, surgencias entre otros) que permite reconocer sitios de generación potencial de  energía. Lo anterior permite diseñar equipos de innovación tecnológica para mejorar las condiciones dinámicas de sistemas de baja circulación pre ejemplo, con condiciones de hipoxia.

Conocer el origen y la presencia de componentes químicos en los sistemas acuáticos permite entender el funcionamiento de los ecosistemas y evaluar el impacto de las actividades humanas en los mismos. La composición química de agua, sedimento y organismos ha permitido: establecer normas que definen la salud de los sistemas acuáticos, permiten inferir el origen de los componentes químicos presentes en el sistema definen el movimiento de las masas de agua y de sedimentos superficiales en las zonas costeras, temáticas que se cultivan en el ICML.

En esta área de investigación se estudian los ecosistemas acuáticos epicontinentales, principalmente lagos, embalses, ríos y humedales. La visión del estudio de  los cuerpos de agua es interdisciplinaria, requiere de  la Física, la Química, la Geología y la Biología. Los proyectos limnológicos que cultiva el ICML se enfocan a hidrología, sedimentología, biogeoquímica, microbiología, contaminación y biodiversidad.