
Líneas de Investigación
● Oceanografía Física: Procesamiento y análisis de datos oceanográficos obtenidos de trabajo de campo y/o de bases de datos. Elaboración de reportes y actualización.
● Desarrollo de Energías Renovables Oceánicas: Evaluación de la viabilidad de energías renovables oceánicas como OTEC, energía de oleaje, mareomotriz, etc., en zonas costeras.
● Conversión de Energía Térmica Oceánica (OTEC): Investigación y desarrollo de la tecnología OTEC.
● Trabajo Experimental en Laboratorio: Experimentación en el aprovechamiento de energía por medio de OTEC a nivel de laboratorio.
● Evaluación de Factibilidad para Plantas de Energía Oceánica: Análisis técnico para implementar plantas de energía oceánica, especialmente OTEC, que incluye la identificación de sitios óptimos y la caracterización oceanográfica, ambiental, social, económica y legal.
● Análisis de Costos y Viabilidad Financiera en Proyectos de Energía Oceánica: Determinación de CAPEX, OPEX, flujos de caja, viabilidad financiera.
● Evaluación de Impacto Ambiental: Análisis del impacto ambiental de plantas de energía oceánica, especialmente OTEC.
● Manejo Sostenible de Ecosistemas Costeros: Estudio de prácticas de conservación y manejo de ecosistemas en el proceso de instalación, operación y desmantelamiento de los sistemas de energía oceánica..
● Evaluación de Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático: Análisis de los posibles impactos del cambio climático en el funcionamiento de los sistemas de energía oceánica.
● Economía Azul y Desarrollo Costero: Investigación sobre cómo fomentar una economía basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, creando empleos y promoviendo el desarrollo económico en las comunidades costeras.
● Desarrollo de Energías Renovables Oceánicas: Evaluación de la viabilidad de energías renovables oceánicas como OTEC, energía de oleaje, mareomotriz, etc., en zonas costeras.
● Conversión de Energía Térmica Oceánica (OTEC): Investigación y desarrollo de la tecnología OTEC.
● Trabajo Experimental en Laboratorio: Experimentación en el aprovechamiento de energía por medio de OTEC a nivel de laboratorio.
● Evaluación de Factibilidad para Plantas de Energía Oceánica: Análisis técnico para implementar plantas de energía oceánica, especialmente OTEC, que incluye la identificación de sitios óptimos y la caracterización oceanográfica, ambiental, social, económica y legal.
● Análisis de Costos y Viabilidad Financiera en Proyectos de Energía Oceánica: Determinación de CAPEX, OPEX, flujos de caja, viabilidad financiera.
● Evaluación de Impacto Ambiental: Análisis del impacto ambiental de plantas de energía oceánica, especialmente OTEC.
● Manejo Sostenible de Ecosistemas Costeros: Estudio de prácticas de conservación y manejo de ecosistemas en el proceso de instalación, operación y desmantelamiento de los sistemas de energía oceánica..
● Evaluación de Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático: Análisis de los posibles impactos del cambio climático en el funcionamiento de los sistemas de energía oceánica.
● Economía Azul y Desarrollo Costero: Investigación sobre cómo fomentar una economía basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, creando empleos y promoviendo el desarrollo económico en las comunidades costeras.