Los equinodermos son animales exclusivamente marinos, deuterostomados, que se caracterizan por poseer una simetría pentarradial, a veces enmascarada en una simetría bilateral; un esqueleto de carbonato de calcio (calcita) compuesto por placas intradérmicas independientes y articuladas o espículas calcáreas, y un sistema vascular acuífero único que regula la alimentación, locomoción y otras funciones. Los equinodermos pueden habitar desde pozas de marea, hasta profundidades abisales mayores a 12 000 m.
Es especialista en el estudio del cambio global y climático, registros ambientales y radiocronología. Es responsable técnico de los observatorios costeros del cambio global y climático en México, autor de más de 140 artículos científicos en revistas indizadas, y editor de la revista de revisión Earth-Science Reviews (Elsevier).