NOTICIAS ICML

Se le conoce como Síndrome Blanco y está causando rápidamente la muerte de colonias de corales que habían estado creciendo por décadas, e incluso siglos, en el Caribe mexicano. El Dr. Lorenzo Álvarez Filip, investigador de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del ICML, y sus estudiantes, fueron los primeros en percatarse del rápido avance del síndrome, y lo documentaron en el artículo “A rapid spread of the stony coral tissue loss disease outbreak in the mexican Caribbean”, publicado en la revista PeerJ el año pasado.


NOTICIAS ICML

Zacatrophon coani (Houart & Hendrickx, 2020), Z. scotti (Houart & Hendrickx, 2020), y Nodulotrophon pumae (Houart & Hendrickx, 2020), son los nombres de tres nuevas especies de moluscos de la familia Muricidae, que fueron halladas en la región norte del golfo de California durante una expedición científica a bordo del Buque Oceanográfico "El Puma" de la UNAM.


NOTICIAS ICML

Investigadores de la Unidad Académica de Mazatlán del ICML, concluyeron el viernes pasado su participación en la primera reunión de coordinación del proyecto denominado: "Fortalecimiento de las capacidades en los medios marinos y costeros mediante técnicas nucleares e isotópicas (RLA7025)". El proyecto integra el trabajo conjunto de 18 países de Latinoamérica y el Caribe, con el propósito de dar respuesta al Objetivo de Desarrollo Sostenible #14: vida submarina.


NOTICIAS ICML

El Servicio Académico de Microscopía Electrónica de Barrido y la Técnica de Muestreo y Sedimento Marino con Nucleador Múltiple que realiza el Laboratorio de Biodiversidad y Macroecología, recibieron la certificación ISO 9001:2015 y el reconocimiento "Calidad UNAM", fortaleciendo así la calidad de la investigación que se realiza en el ICML.


NOTICIAS ICML

La Dra. Anastazia Banaszak, investigadora de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del ICML en Puerto Morelos, lideró la creación de un método que aumenta 70% la sobrevivencia del caracol rosado, una especie que sufre de sobrepesca, y cuyas poblaciones han ido reduciéndose.


¡Ponte en contacto!

¡Ponte en contacto!

¡Ponte en contacto!

¡Ponte en contacto!

¡Ponte en contacto!