El estudio de los procesos evolutivos que determinan el número de linajes genéticos o poblaciones genéticas en el ámbito de distribución de las especies es primordial en la generación de información útil para la preservación de los recursos genéticos de las especies a través de la identificación de unidades de conservación particularmente en especies que utilizan áreas específicas para reproducción o crianza de la progenie.
Titulado del doctorado en geología del Departamento de Geología, Universidad de Madras (University of Madras), India en 1999. Realizó un posdoctorado en el Centro de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Temixco, México (2002-2004). Inició su actividad académica como Profesor-Investigador “C” en el Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (2004-2008). En la actualidad es Investigador Titular “C” del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.
Se desarrollan estudios de los Ecosistemas del Mar profundo con el objeto de contribuir al conocimiento requerido para el uso sustentable y decisiones sobre su manejo y conservación. La Fauna que habita estos fondos provee servicios ecosistémicos de importancia en el reciclaje de elementos en los ciclos biogeoquímicos, estos organismos presentan adaptaciones evolutivas a condiciones extremas de importancia a la industria biotecnológica, son eslabones tróficos para especies de interés económico y contribuyen a la biodiversidad global con nuevas especies.