NOTICIAS ICML

Académicos del Laboratorio de Invertebrados Bentónicos en la Unidad Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, y de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, colaboraron en el estudio de especímenes de Mysida del Pacífico mexicano, provenientes de las cercanías de las Islas Marías. El estudio culminó con la descripción de dos especies nuevas pertenecientes a este grupo de organismos. Estas especies se suman a otra recientemente descrita en otro género para la bahía de Mazatlán.


NOTICIAS ICML

El ICML recibió la visita del Dr. Bouchta El Moumni, Presidente de la Universidad de Abdelmalek Essaâdi y Ghizlane Hazam, Consejera Cultural de la Embajada del Reino de Marruecos para discutir posibles colaboraciones en proyectos de investigación relacionados con las ciencias del mar y la limnología.


NOTICIAS ICML

El 21 de octubre es el séptimo aniversario luctuoso del Dr. Ingvar Emilsson, precursor de la oceanografía física en México. Lo recordamos como un oceanógrafo con visión que aportó mucho a México.


NOTICIAS ICML

Discutir modelos de edad y reconstruir las tendencias temporales de las tasas de acumulación de partículas sedimentarias en áreas costeras mediante la interpretación de perfiles de plomo-210 fue el objetivo del “Taller regional sobre datación de núcleos de sedimentos utilizando el método plomo-210”, realizado en la Unidad Académica Mazatlán, del ICML-UNAM.


¡Ponte en contacto!

¡Ponte en contacto!

NOTICIAS ICML

La Asociación de Energía Térmica Oceánica (OTEA por sus siglas en inglés) galardonó al Dr. Miguel Ángel Alatorre Mendieta, académico del Laboratorio de Oceanografía Física del ICML-UNAM, con el premio Uehara 2023, en reconocimiento a sus aportaciones en el desarrollo de la conversión de energía térmica oceánica (OTEC) en Latinoamérica. El galardón le fue entregado en el marco del 9º Simposio Internacional OTEC realizado en Houston, Texas en mayo de este 2023.


NOTICIAS ICML

Un grupo de académicos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara; de la Unidad Académica Mazatlán del ICML-UNAM; y de la Universidad Autónoma Metropolitana, coordinados por la Dra. Rebeca Granja Fernández, ha publicado una monografía sobre los equinodermos de la clase Ophiuroidea (las llamadas ofiuras o "brittle stars-estrellas quebradizas") en la revista Zootaxa.


NOTICIAS ICML

Un estudio publicado en el Journal of Environmental Management y coordinado por el Dr. Francisco Flores De Santiago —Investigador Titular de la Unidad Académica de Procesos Oceánicos y Costeros en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología— buscó determinar las causas del reclutamiento de propágulos (crecimiento de plántulas) y la expansión del mangle blanco (Laguncularia racemosa) en un estuario altamente hidrodinámico en el estado de Sinaloa, México.


NOTICIAS ICML

Un árbol de orquídea, sembrado en marzo del 2021 en el jardín central del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) en Ciudad Universitaria, y la placa que lo acompaña como símbolo del inicio de la contingencia sanitaria por COVID y sus repercusiones, han sido reconocidos y registrados como Patrimonio Cultural de la UNAM. Crédito fotos: ICML