NOTICIAS ICML

Un estudio, coordinado por el Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza en colaboración con académicxs y estudiantes de la Unidad Mazatlán del ICML, propone una novedosa metodología para identificar episodios de hipoxia costera causados por surgencias inducidas por el viento, con el apoyo de análisis estadísticos de los niveles de oxígeno y otras variables como la temperatura superficial del mar, el nivel del mar y el índice de surgencia costera.


NOTICIAS ICML

México es uno de los países donde más se realiza pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), según el último informe publicado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). ¿Qué se puede hacer para mitigar el problema? El Dr. Felipe Amezcua Martínez, investigador de la Unidad Académica Mazatlán del ICML, opina al respecto.


NOTICIAS ICML

Impulsar en el mundo las prácticas pesqueras a pequeña escala para asegurar un futuro sustentable para los pequeños pescadores y sus comunidades es un objetivo para 2022, que ha sido designado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales. El Dr. Felipe Amezcua, jefe de la Unidad Académica Mazatlán habló con Gaceta UNAM al respecto y esto fue lo que dijo.


NOTICIAS ICML

Un estudio multidisciplinario reconstruyó—por primera vez— cuándo, cómo y bajo qué condiciones climáticas se habitó el archipiélago de las Azores en el Océano Atlántico, revelando el impacto que tuvieron los primeros asentamientos humanos sobre los ecosistemas. El artículo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), contó con la colaboración del Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza y la Dra.


NOTICIAS ICML

El Dr. Ingvar Emilsson nos dejó en octubre del 2016, pero su legado permanece tras cinco años de su partida. Este año, las personas que lo conocieron comparten sus anécdotas en un esfuerzo por reconstruir sus aportaciones y su impacto en la oceanografía. El Dr. Miguel Ángel Alatorre, investigador del ICML, lo recuerda como un oceanógrafo visionario que buscaba llenar vacíos de información a través de la generación de conocimiento.


NOTICIAS ICML

¿Cómo se comportan las langostas? ¿Qué aportan los hallazgos sobre estos crustáceos? Este reportaje del portal Ciencia UNAM comparte la investigación que se realiza en el Laboratorio de Ecología de Crustáceos de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del ICML, a cargo del Dr. Enrique Lozano.


NOTICIAS ICML

El Caribe mexicano ha visto comprometida la capacidad de sus arrecifes de coral para sostener su complejidad estructural y la biota que depende de estos, además de soportar el dominio de macroalgas por encima de corales constructores, alerta una serie de estudios liderados por el laboratorio de Biodiversidad Arrecifal y Conservación de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales(UASA) del ICML.


NOTICIAS ICML

Investigadores, académicos, trabajadores y alumnos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) se reunieron virtualmente para dar inició a las celebraciones por las cuatro décadas de trabajo en el estudio del mar y la limnología.