NOTICIAS ICML

Un estudio dirigido por la Dra. Mariana Vellosa Capparelli, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, revela que el cangrejo violinista Minuca rapax, puede modificar la distribución de los microplásticos en los sedimentos, destacando su papel como "eco-ingeniero".


NOTICIAS ICML

El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología entregó Medallas y Diplomas en las categorías de “Servicio Académico” y “Al Mérito Universitario” a 20 de sus académicas y académicos de la Unidad de Ecología y Biodiversidad Acuática, y de la Unidad de Procesos Oceánicos y Costeros.


NOTICIAS ICML

Considerando las dificultades logísticas que suelen presentarse durante los trabajos de campo en los manglares, una investigación coordinada por el Dr. Francisco Flores de Santiago- investigador del ICML-UNAM, propone un novedoso enfoque metodológico basado en la combinación de datos satelitales y vehículos aéreos no tripulados (drones) que permite conocer con exactitud los daños e indicios de recuperación en este ecosistema costero ante el impacto de los huracanes.


NOTICIAS ICML

La Dra. Elva Escobar Briones, académica del ICML, forma parte del grupo internacional de investigadores en la expedición AleutBio, que buscará conocer la distribución de los organismos marinos y contribuir a comprender los cambios en la biodiversidad y su distribución en la Fosa de las Aleutianas.


NOTICIAS ICML

La enfermedad de pérdida de tejido del coral duro ha provocado tasas de mortalidad que alcanzan el 94% entre algunas especies de coral en el Caribe mexicano, lo que podría convertirla en la perturbación más mortífera jamás registrada en esta región, según revela un estudio coordinado por el Dr. Lorenzo Álvarez Filip, académico de la Unidad de Sistemas Arrecifales del ICML-UNAM, y publicado en Communications Biology.


NOTICIAS ICML

Cuatro académicos del ICML se encuentran entre los mejores 10 en el Ranking de los científicos a nivel nacional, publicado por Research.com, uno de los principales sitios web de investigación en diversas disciplinas que ofrece datos fiables sobre contribuciones científicas desde 2014.


NOTICIAS ICML

La Organización de Naciones Unidas y la Unesco respaldan proyectos de investigación desarrollados por investigadores de la UNAM, los cuales son destinados a tener un planeta más equitativo y sostenible al comprender mejor los efectos climáticos en las especies y la presencia de sargazo en los mares durante la próxima década.


NOTICIAS ICML

Un estudio, coordinado por el Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza en colaboración con académicxs y estudiantes de la Unidad Mazatlán del ICML, propone una novedosa metodología para identificar episodios de hipoxia costera causados por surgencias inducidas por el viento, con el apoyo de análisis estadísticos de los niveles de oxígeno y otras variables como la temperatura superficial del mar, el nivel del mar y el índice de surgencia costera.