Inv. Titular “C” T.C.

Unidad Académica:

Mazatlán

Área de Adscripción:

Geoquímica y Contaminación Costera

Línea de Investigación:

Contaminación acuática y biogeoquímica, sustentabilidad e impacto ambiental de la acuacultura.

¡Ponte en contacto!

++ (52) (669) 985 28 45
++ (52) (669) 985 28 46

paezos@ola.icmyl.unam.mx

Publicaciones

Laboratorio de Geoquímica y Contaminación Costera
Este laboratorio forma parte del grupo de laboratorios del Grupo de Geoquímica Marina y Medio Ambiente (GEMA) en el cual participan y colaboran varios investigadores y laboratorios del ICML.
Este laboratorio soporta los diversos estudios sobre la biogeoquímica ambiental de los ecosistemas acuáticos en el tema de contaminación acuática de los ecosistemas costeros y de cuerpos de agua epicontinentales del país. Ha permitido la formación de recursos humanos de alto nivel en el campo de las ciencias del mar y la biogeoquímica ambiental con contribuciones al conocimiento específicas sobre la contaminación por metales pesados en la zona costera (bioacumulación, biomagnificación, ciclaje, etc.), capacidad de retención de contaminantes (metales y nutrientes) de los humedales, Eutrofización costera, calidad del agua e impacto ambiental de la camaronicultura, uso sostenible del agua y mitigación de la contaminación generada por la acuacultura, ganadería y agricultura.

yeni açılan bahis siteleri 2025

yeni açılan bahis siteleri 2025

şartsız bonus veren siteler

casino siteleri

500 TL çevrimsiz bonus

kayıt bonusu veren güvenilir siteler

güvenilir bahis siteleri 2025

Deneme Bonusu Kazanma Siteleri

100 tl deneme bonusu

200 tl deneme bonusu

yeni açılan bahis siteleri 2025

kayıt bonusu veren güvenilir siteler

yatırımsız deneme bonusu

200 TL deneme bonusu

deneme bonusu veren siteler

deneme bonusu veren siteler 2025

tipobet

starzbet hızlı giriş

1xbet mobil giriş

https://teekatiwarireviews.com/

sahabet giriş

fixbet

blackjack siteleri

bonus veren siteler

deneme bonusu veren bahis siteleri

deneme bonusu

deneme bonusu

deneme bonusu

deneme bonusu veren bahis siteleri

deneme bonusu veren siteler

deneme bonusu

casino siteleri

betturkey

tempobet yeni giriş adresi

onwin kayıt

sahabet

matadorbet

tipobet

Antecedentes
El laboratorio de Geoquímica y Contaminación Costera surge a principios de la década de los 80s del siglo pasado, con la presencia del Dr. Lawrence Mee quién inicia un laboratorio de oceanografía química dirigido al estudio de los nutrientes en las aguas marinas del Pacífico Mexicano y del Golfo de California. El laboratorio de Geoquímica y Contaminación Costera fue fundamental para la formación de varios tesistas de alto nivel durante los últimos 30 años que derivó en doctores que luego realizaron su posdoc en el extranjero, para luego regresar e integrarse en lo que es el grupo GEMA, actualmente conformado por siete investigadores de alto nivel.
Áreas de investigación
Bioacumulación de metales pesados; Ciclaje de nutrientes y metales en los ecosistemas acuáticos; Sustentabilidad e impacto ambiental de la acuacultura; Agroacuacultura. Geográficamente, comprende a la zona costera, las lagunas costeras, ríos, presas y lagos del país.
Servicios relacionados
Capacitación de recursos humanos, asesoría y tutoría de servicio social, dirección de tesis, actividades de investigación y divulgación en temas de la contaminación costera y de los cuerpos de agua epicontinentales de México. Entre los análisis que más frecuentemente se practican en el laboratorio están: en las aguas dulces, de baja salinidad, salobres y marinas, la conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, pH, nitritos, amoniaco y nitratos, alcalinidad, clorofila a, cloruros, y metales disueltos mayoritarios (Ca, Mg, Na, K) y oligoelementos (Cu, Zn, Cd, Pb, Fe, Mn). En muestras biológicas y sedimentos se analizan Cd, Cu, Pb, Zn, Hg, Se y As.
Instituciones con las que se participa
  • Nacionales: diversas instituciones de educación superior, acuacultores, cooperativas pesqueras, así como los sectores del Gobierno federal y estatales.
  • Internacionales: diversas instituciones de investigación y educación del extranjero a través de convenios de colaboración.

 

Información Adicional

C. vitae F. Páez Osuna

Laboratorio de Geoquímica y Contaminación Costera
Este laboratorio forma parte del grupo de laboratorios del Grupo de Geoquímica Marina y Medio Ambiente (GEMA) en el cual participan y colaboran varios investigadores y laboratorios del ICML.
Este laboratorio soporta los diversos estudios sobre la biogeoquímica ambiental de los ecosistemas acuáticos en el tema de contaminación acuática de los ecosistemas costeros y de cuerpos de agua epicontinentales del país. Ha permitido la formación de recursos humanos de alto nivel en el campo de las ciencias del mar y la biogeoquímica ambiental con contribuciones al conocimiento específicas sobre la contaminación por metales pesados en la zona costera (bioacumulación, biomagnificación, ciclaje, etc.), capacidad de retención de contaminantes (metales y nutrientes) de los humedales, Eutrofización costera, calidad del agua e impacto ambiental de la camaronicultura, uso sostenible del agua y mitigación de la contaminación generada por la acuacultura, ganadería y agricultura.