Participantes

Adriana Gaytán Caballero
Soy bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM, con maestría y doctorado en Biología Marina en el posgrado de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. Esta formación me ha permitido contribuir al conocimiento con artículos científicos, y la gran oportunidad de formar parte en campañas oceanográficas de investigación. El interés de seguir transmitiendo y compartiendo el aprendizaje sobre las profundidades marinas, fue la base para realizar un diplomado en la Divulgación de la Ciencia y otro en Formación para la Docencia Universitaria. Actualmente soy profesora de asignatura B, en la carrera de Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM, y tengo la gran oportunidad de colaborar con el estudio de crustáceos en ofrendas prehispánicas en el centro de México.

Arantza Lujambio Ramírez
Soy artista visual y pasante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Mi práctica artística se enfoca en la exploración de la pintura, la fotografía y la ilustración. Me apasiona la creación artística empleando estos medios como herramientas para desarrollar propuestas que trascienden diversos campos.

Denisse Flores González
Soy periodista de formación. Desde el 2018 coordino la oficina de Comunicación y Difusión del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. Me interesa entender la complejidad de la ciencia para compartirla con las personas. Mi profesión (comunicóloga) me ha llevado a lugares increíbles.

Elva Escobar Briones
Soy investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología y docente de la UNAM. Estudio la biodiversidad de los fondos marinos profundos a bordo de los buques oceanográficos. Este conocimiento apoya la toma de decisiones nacional e internacional. Busco contribuir a visibilizar el océano, por ello soy miembro de diversos foros y comités, así como responsable de proyectos de desarrollo de capacidades y alfabetización en la Década de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas.

María Fernanda Rivera Orozco
Soy artista visual mexicana, pasante de la licenciatura de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Actualmente estoy interesada en trabajar con temas y proyectos de importancia social y ambiental desde las artes visuales. He desarrollado mi trabajo artístico a través de la pintura, el dibujo, y la fotografía digital. Me apasiona estar en constante aprendizaje y exploración de nuevos medios para la creación artística.

Frida Mariana González Ferreira
Soy pasante de la licenciatura de Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM y me encuentro realizando mi tesis en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. El océano juega siempre con nosotros, alejándonos de donde asentamos los pies, burlándose de nosotros cuando creemos entenderlo, haciéndonos sentir diminutos y dependientes de su vitalidad, nos enseña en el camino quiénes somos y de dónde venimos… Aún no logro comprender ni una pequeña parte de su inmensidad, esa inmensidad que guarda su azul profundo, pero me gusta que el océano juegue conmigo.

Lucía Kirene Larson Rivero
Soy estudiante de Ciencias de la Tierra en la Facultad de Ciencias de la UNAM. A lo largo de la carrera he aprendido a ver la complejidad de nuestro planeta y nuestra relación con este. Por eso creo en la importancia de la divulgación de la ciencia como herramienta para que cualquiera pueda acceder a este conocimiento, y en la importancia del arte como parte de las estrategias para acercar a las personas a la ciencia.

Mayra García Amador
Soy diseñadora e ilustradora egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Me apasiona comunicar la importancia de perspectivas ambientales y culturales a través de mi trabajo. Creo en el poder del diseño para transformar percepciones y acercar a las personas a temas de interés social.

Misael Dávalos González
Soy alumno de la carrera de biología. Durante los últimos años he explorado algunos caminos de la biología, llegué al estudio de la biodiversidad de crustáceos de mar profundo y quedé fascinado con este particular bioma y las formas de vida que alberga. Me gustaría que todos pudieran ver y entender el valor del océano.